Unidad didáctica 6
Edición y Composición de Productos Multimedia
Descubre los principios fundamentales de la composición multimedia y cómo distribuir elementos plásticos para crear diseños efectivos. Aprende sobre usabilidad, accesibilidad y técnicas de optimización para desarrollar productos multimedia de alta calidad.
Solicitar tutoría
Principios de Composición y Diseño
La composición en diseño gráfico se refiere a la distribución y ordenación intencionada de elementos plásticos. Desde el punto y la línea hasta formas complejas, cada elemento contribuye al equilibrio compositivo final.
Elementos Básicos
El punto y la línea son los elementos más simples que, combinados, crean masas y formas con connotaciones estéticas e intelectuales específicas.
Contornos y Figuras
Los contornos delimitan las figuras de nuestra composición. Es esencial mantenerlos claros para que el ojo humano perciba correctamente el mensaje visual.
Color y Textura
Estos elementos se combinan con las formas para crear composiciones complejas que atraen la atención del espectador de manera efectiva.
Usabilidad y Accesibilidad
La usabilidad es la capacidad de un producto de ser comprendido y usado de forma natural e intuitiva. Un buen diseño permite al usuario interactuar sin necesidad de pensar o investigar.

Satisfacción
Experiencia positiva del usuario
Efectividad
Cumplimiento de objetivos
Eficiencia
Recursos mínimos necesarios
Accesibilidad
Inclusión de todos los usuarios
La accesibilidad complementa la usabilidad al garantizar que el producto sea amigable con todos los usuarios, independientemente de sus capacidades visuales o motrices. Un diseño accesible no discrimina y amplía radicalmente el público potencial.
Optimización de Contenidos
La optimización de contenidos busca ajustar los elementos para lograr mayor calidad tanto en contenido como en tamaño. Esta técnica es fundamental para el posicionamiento web y para maximizar el rendimiento de los recursos.
Análisis
Evaluación de contenidos existentes
Ajuste
Modificación para mayor calidad
Compresión
Reducción de tamaño sin perder calidad
Medición
Evaluación de resultados
La maximización del espacio útil elimina áreas sin utilización, haciendo el proyecto más eficaz. Estos pequeños detalles marcan la diferencia en la experiencia final del usuario.
Legibilidad y Diseño Visual
La legibilidad es crucial en el diseño multimedia. Las pantallas deben diseñarse considerando el sentido de lectura occidental (de izquierda a derecha y de arriba abajo) y la tendencia natural a centrar la atención en el medio de la pantalla.
Contraste de Color
Buscar combinaciones que permitan una lectura clara entre el fondo y los elementos principales.
Tipografía Variada
Utilizar diferentes fuentes y tamaños para ayudar al usuario a reconocer visualmente la estructura organizativa.
Jerarquía Visual
Organizar elementos según su importancia para guiar la mirada del usuario de forma natural.
Equilibrio Visual
Mantener balance entre tipografía, titulares, gráficos, tamaños y espacios en blanco.
Elementos Multimedia: Audio y Vídeo
El audio y el vídeo son componentes esenciales en los productos multimedia modernos, cada uno con características y consideraciones específicas para su implementación efectiva.
Audio
Medio versátil que puede formar parte de un vídeo o presentarse de forma independiente. Incluye voz, música y efectos sonoros que pueden evocar sentimientos e influir en las reacciones del usuario.
  • Ocupa relativamente poco espacio en proyectos offline
  • Debe permitir al usuario desactivarlo si lo desea
  • Es más efectivo cuando apoya al texto y los gráficos
Vídeo
Secuencias de imágenes estáticas codificadas en formato digital que generan sensación de movimiento. Es óptimo para mostrar atributos dinámicos de conceptos o procesos.
  • Permite interrumpir, reiniciar y revisar secuencias
  • Requiere técnicas de compresión para tamaños adecuados
  • Utiliza algoritmos para eliminar redundancias entre imágenes
Animaciones y Presentaciones
Las animaciones son secuencias rápidas de gráficos que generan sensación de movimiento, aportando veracidad y expresividad a las aplicaciones multimedia.

Conceptualización
Desarrollo de la idea y storyboard inicial

Modelado
Creación de objetos tridimensionales

Texturizado
Aplicación de materiales y colores

Animación
Generación de movimiento y expresión

Iluminación
Creación de atmósfera y profundidad
Las animaciones permiten reconstruir realidades pasadas, fenómenos científicos, hechos históricos o situaciones imposibles de capturar en vídeo. Son fundamentales en la creación de efectos especiales y en la visualización de conceptos abstractos.
Interfaces y Navegación
La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) es el entorno de comunicación que acoge los contenidos y dispositivos de navegación. Una buena interfaz es aquella que pasa desapercibida mientras facilita una interacción cómoda y sencilla.
Diseño de Menús
Los menús organizan opciones siguiendo el principio de árboles, con tipos como normales, casillas de verificación, botones de radio, submenús y separadores. Cada tipo cumple una función específica en la navegación.
Estructuración de Información
La información se estructura según la complejidad del proyecto: lineales, complejos, online/offline, para plataformas móviles o interactivos. Cada estructura determina cómo el usuario accede al contenido.
Implementación de Navegación
La navegación debe adaptarse a diferentes dispositivos y pantallas, manteniendo el formato original para garantizar una experiencia consistente independientemente del medio utilizado.
Los objetivos primordiales de una interfaz son informar sobre las acciones posibles, mostrar el estado actual de cada elemento y permitir la interacción efectiva con el sistema.
Made with Gamma